El putxero valenciano más solidario

Des­de hace cator­ce años el club gas­tro­nó­mi­co La Cucha­ra de Pla­ta cele­bra, todos los últi­mos vier­nes de noviem­bre, una comi­da de con­fra­ter­ni­dad en torno a un Putxe­ro valen­ciano. Los miem­bros de esta aso­cia­ción culi­na­ria rei­vin­di­can con dicha ini­cia­ti­va la ver­sión pro­pia de una rece­ta uni­ver­sal, una seña de iden­ti­dad valen­cia­na que corre el peli­gro de per­der­se pero que carac­te­ri­za pro­pia­men­te a la des­pen­sa local.

Más de cien­to vein­te per­so­nas, entre miem­bros de La Cucha­ra e invi­ta­dos para la oca­sión, se reu­nie­ron fren­te a la pla­ya medi­te­rrá­nea de la Pata­co­na en el res­tau­ran­te La Ferra­du­ra el pasa­do vier­nes, un año más, para cele­brar el pla­to que, como rela­ta el mis­mo Blas­co Ibá­ñez en una de sus más céle­bres nove­las, Arroz y tar­ta­na, era el pla­to fes­ti­vo por exce­len­cia de los valen­cia­nos el día de Navi­dad.

Este 2024, sin embar­go, la cele­bra­ción vino mar­ca­da por las terri­bles devas­ta­cio­nes pro­vo­ca­das por la DANA. Los asis­ten­tes qui­sie­ron sumar­se a la ola de soli­da­ri­dad que se ha gene­ra­do tras la incal­cu­la­ble des­gra­cia, ponien­do el énfa­sis en los pro­ble­mas que el sec­tor de la res­tau­ra­ción ha pade­ci­do y toda­vía pade­ce en las zonas más afec­ta­das por las inun­da­cio­nes. Una mesa “cero” con dona­cio­nes indi­vi­dua­les y un che­que por valor de 10.000 euros apor­ta­dos por la pro­pia Cucha­ra de Pla­ta fue­ron reco­gi­dos por el chef Ricard Cama­re­na como con­tri­bu­ción des­ti­na­da a paliar las enor­mes pér­di­das sufri­das.

Cama­re­na acu­dió al even­to jun­to a otros invi­ta­dos que han pade­ci­do los suce­sos del pasa­do octu­bre así como con pro­fe­sio­na­les de la res­tau­ra­ción que se han suma­do a la ini­cia­ti­va “Des­de Valen­cia para Valen­cia”, como Vicen­te Rio­ja, Rafael Mar­gós (cuyo alma­cén de pro­duc­to en Chi­va fue barri­do por las aguas), Igna­cio Ali­ño, Flo­ren­tino Ara­cil de Pican­ya, o Núria Sanz como repre­sen­tan­te de los res­tau­ran­tes en la Fede­ra­ción de Hos­te­le­ría.

El reco­no­ci­do chef de Habi­tual y del Cana­lla Bis­tró, rela­tó las tri­bu­la­cio­nes vivi­das des­de la acia­ga jor­na­da del día 29, cuan­do deci­dió lan­zar­se a coci­nar cien­tos de menús con des­tino a la pobla­ción afec­ta­da. Pri­me­ro fue con la ayu­da de las ins­ta­la­cio­nes de la empre­sa ali­men­ta­ria Cos­ta Bra­va y los camio­nes logís­ti­cos de Mer­ca­do­na, pero con­for­me pasa­ron los días otras com­pa­ñías y per­so­na­li­da­des se suma­ron a la ini­cia­ti­va impul­sa­da por Cama­re­na y su mujer, geren­te del gru­po RC, Mari Car­men Ban­yuls.

Fue así como nació “Des­de Valen­cia para Valen­cia”, a la que se unie­ron pro­fe­sio­na­les como Bego­ña Rodri­go o Qui­que Dacos­ta y la mis­ma Aso­cia­ción Valen­cia­na de Empre­sa­rios, AVE. Y es con AVE, pre­ci­sa­men­te, cuan­do tam­bién sur­gió la idea de sus­ti­tuir las tra­di­cio­na­les cenas navi­de­ñas por cenas soli­da­rias. El pró­xi­mo 13 de diciem­bre se cele­bra­rán las dos pri­me­ras en Valen­cia, la de los cita­dos empre­sa­rios, y la abier­ta al públi­co en gene­ral que ten­drá lugar a 500 euros el cubier­to en el Palau de les Arts, con la par­ti­ci­pa­ción de nume­ro­sos chefs de impor­tan­tes res­tau­ran­tes valen­cia­nos como Fla­ma, Lien­zo, El Poblet, Rau­sell, 2 Esta­cio­nes, Riff, Fie­rro, Arrels o Frau­la entre otros muchos. Ver desdevalenciaparavalencia.com  

Del mis­mo modo, las cenas “Des­de Valen­cia para Valen­cia” han impul­sa­do la soli­da­ri­dad por todo el sec­tor de la res­tau­ra­ción en Espa­ña, y tam­bién más allá de nues­tras fron­te­ras. Las cenas soli­da­rias por Valen­cia se han orga­ni­za­do para el día 14 en el Villa Mag­na de Madrid con Dabiz Muñoz a la cabe­za, y en Bar­ce­lo­na con los coci­ne­ros de Dis­fru­tar (decla­ra­do el mejor res­tau­ran­te del mun­do 2023) en la Llot­ja del mar, pero tam­bién en París de la mano de Alain Ducas­se, en Roma con Maxi­mo Bot­tu­ra, en Sao Pau­lo, en Por­to, en Shanghái… Final­men­te, “Des­de Valen­cia para Valen­cia” espe­ra recau­dar del orden de 7 a 8 millo­nes de euros con des­tino al teji­do de la peque­ña empre­sa valen­cia­na afec­ta­da por las inun­da­cio­nes, orga­ni­zan­do un sis­te­ma tras­pa­ren­te de entre­ga de ese dine­ro que está bajo el con­trol de audi­to­ras como Deloit­te y Pri­ce Waterhou­se más el ase­so­ra­mien­to legal de Manuel Bro­se­ta, todos ellos impli­ca­dos tam­bién en el pro­yec­to.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noti­cias, crí­ti­cas de res­tau­ran­tes, catas de vinos y acei­tes, etc.