Dónde comer en Valencia si la visitas

La guía culinaria y portátil para viajeros en Valencia

Cono­ce 12 extra­or­di­na­rios res­tau­ran­tes de la ciu­dad y alre­de­do­res con pro­pues­tas muy dife­ren­tes y para casi todos los gus­tos.


Valen­cia pre­su­me de ser uno de los nue­vos pun­tos neu­rál­gi­cos de la gas­tro­no­mía nacio­nal e inter­na­cio­nal. Tan­to la ciu­dad como las loca­li­da­des de su zona metro­po­li­ta­na ofre­cen una amplia varie­dad de pro­duc­tos y pro­pues­tas, des­de pla­tos tra­di­cio­na­les que hay que cono­cer, como los míti­cos arro­ces, con la con­tro­ver­ti­da pae­lla valen­cia­na en gran estre­lla uni­ver­sal, a los res­tau­ran­tes con los mejo­res pro­duc­tos del mar, los asa­do­res con­tem­po­rá­neos, las taber­nas hones­tas o las ela­bo­ra­cio­nes más avan­za­das de la alta coci­na. Hoy, Valen­cia, ofer­ta una reco­men­da­ble culi­na­ria para todos los gus­tos y momen­tos.

Estos son los 12 res­tau­ran­tes más des­ta­ca­dos a cri­te­rio de nues­tro Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co de la Comu­ni­dad Valen­cia­na. No están todos los que son pero sí son todos los que están.


YARZA

Coci­na neo­clá­si­ca de mucho nivel y muy afi­na­da, pre­cio razo­na­ble, con pro­duc­tos del mar extra­or­di­na­rios. Gran pes­ca­de­ría, tam­bién arro­ces y algu­na car­ne. En el barrio del Ensan­che. Hay que reser­var.

Sala de Yar­za con la coci­na al fon­do.


FLAMA

Asa­dor con­tem­po­rá­neo. Impre­sio­nan­tes bra­sas para pes­ca­dos gran­des, can­tá­bri­cos, aun­que tam­bién gui­sos y muy buen pichón y molle­jas. En el súper cen­tro y de moda. Hay que reser­var con bas­tan­te tiem­po.

La coci­na de bra­sas de Fla­ma.


RIOJA

La mejor pae­lla de car­ne de corral del mun­do. La fami­lia Rio­ja alcan­za las cua­tro gene­ra­cio­nes. En Benis­sa­nó, a media hora de la ciu­dad, vale la pena la excur­sión. Y no solo pae­lla, y una bue­na bode­ga, de nivel inter­na­cio­nal.

La pae­lla valen­cia­na de Rio­ja al fue­go y en repo­so bajo las bra­sas de la leña.


CASA CARMELA

Muy bue­nas pae­llas, de car­ne o de maris­co, en la pla­ya de la Mal­va­rro­sa y con fue­gos a leña. El géne­ro que las ante­ce­de, tam­bién. Solo al medio­día. Los fines de sema­na es muy difí­cil con­se­guir una mesa. Tie­ne mag­ní­fi­cos reser­va­dos.

Sala de Casa Car­me­la, jun­to a la pla­ya de la Mal­va­rro­sa.


RICARD CAMARENA RESTAURANT

Alta coci­na. Menús degus­ta­ción lar­gos, inclu­so uno vege­ta­riano. Muy bueno. Sube el pre­cio. Está en la peri­fe­ria, pero es el más boni­to y ele­gan­te de la ciu­dad. Una gran expe­rien­cia.

  • Direc­ción: Bom­bas Gens Cen­tre d’Art (inte­rior). Ave­ni­da de Bur­jas­sot, 54
  • Telé­fono  963 355 418
  • Lee la crí­ti­ca aquí

Espa­cio para la coc­te­le­ría y los cafés de Ricard Cama­re­na Res­tau­rant. Al fon­do, la bode­ga a la vis­ta.


CANALLA BISTRÓ

Del mis­mo coci­ne­ro, Ricard Cama­re­na, muy infor­mal, diver­ti­do, fusión de muchas coci­nas del mun­do. Se lle­na de extran­je­ros y jóve­nes. En Ruza­fa, el villa­ge de la ciu­dad. Abre y se pone en for­ma muy pron­to.

Uno de los espacios de Canalla Bistró

Espa­cio diver­ti­do e infor­mal del Cana­lla Bis­tró.


CASA BALDO 

Tapeo y almuer­zos valen­cia­nos en un ambien­te pari­sino. La fami­lia Mar­gós empe­zó en un gran túnel de pae­llas para lle­var y ha ter­mi­na­do crean­do un gru­po gas­tro­nó­mi­co que en esta casa, deco­ra­da con muchí­si­mo talen­to y en el cen­tro de todas las rutas para turis­tas, con­si­gue mejo­rar las cos­tum­bres culi­na­rias valen­cia­nas.

Inte­rior de Casa Bal­do.


Q’TOMAS

Coci­na de súper pro­duc­to. Un bis­tró espa­ñol de altos vue­los culi­na­rios. Sen­ci­llez y sabor, mucho sabor. Cómo­do y afa­ble. En el cen­­tro-cen­­tro. Reser­var.

Espa­cio inte­rior de Q’To­mas.


MOMIJI

Japo­nés en barra, diver­ti­do y crea­ti­vo, en los bajos del cén­tri­co mer­ca­do de Colón. Con pre­cios ajus­ta­dos.

  • Direc­ción: Semi­só­tano del Mer­ca­do de Colón (entre las calles Con­de Sal­va­tie­rra y Jor­ge Juan)
  • Telé­fono  960 709 175

Barra con la coci­na a la vis­ta de Momi­ji.


BRESSOL

Un ilu­mi­na­do que solo tie­ne el mejor pro­duc­to del mar. Caro y peque­ño. Con una car­ta de cham­pag­nes exqui­si­ta. Hay que lla­mar como si fue­ra una lico­re­ría clan­des­ti­na duran­te la ley seca. En el Ensan­che. La expe­rien­cia es más que sin­gu­lar. Inol­vi­da­ble.

El carro con los pro­duc­tos fres­cos del Bres­sol.


EL POBLET

Alta coci­na. Repa­san el rece­ta­rio legen­da­rio de años ante­rio­res crea­do por Qui­que Dacos­ta (el úni­co chef con 3 estre­llas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na) más las apor­ta­cio­nes de un exce­len­te coci­ne­ro, Luis Valls, ena­mo­ra­do de los cítri­cos del hue­r­­to-museo Todo­lí. En el cen­tro cen­tro.

  • Direc­ción: Correos, 8
  • Telé­fono  961 111 106

La ele­gan­te sala del Poblet.


BAR CENTRAL

En mitad del opí­pa­ro Mer­ca­do Cen­tral, un bar mon­ta­do por el mis­mo chef Cama­re­na. Es tam­bién una expe­rien­cia dis­tin­ta. Solo tie­ne barra y tabu­re­tes, pero es cali­dos­có­pi­co y bueno. Pone al día una de las tra­di­cio­nes valen­cia­nas: el almuer­zo.

  • Direc­ción: Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia (inte­rior)
  • Telé­fono  963 829 223

La amplia barra de Cen­tral Bar, en el cora­zón del Mer­ca­do del mis­mo nom­bre.


Foto de por­ta­da: Inte­rior de Casa Car­me­la. 

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noti­cias, crí­ti­cas de res­tau­ran­tes, catas de vinos y acei­tes, etc.