FAPEA 2025 refuerza la alianza entre Asturias y la Comunitat Valenciana

La Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias (FAPEA) ha cerrado su 23ª edición en Llanera tras tres jornadas dedicadas a mostrar, vender y promocionar alimentos con certificación ecológica. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Llanera junto al Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), contó este año con la Comunitat Valenciana como invitada especial, representada por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

Celebrada del 8 al 10 de agosto, FAPEA 2025 se ha consolidado como una cita imprescindible para productores, distribuidores y consumidores que apuestan por la alimentación sostenible y de proximidad. «Es un espacio de referencia para poner en valor la calidad y la diversidad de la producción ecológica española», destacaron desde la organización.

La inauguración oficial contó con la presencia de Begoña López, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural del Principado de Asturias; Gerardo Sanz, alcalde de Llanera; Javier Fernández, presidente del COPAE; y Regina Monsalve, presidenta de Intereco y secretaria del CAECV.

La participación valenciana se hizo notar desde el primer día con una cata de aceites ecológicos y tomates autóctonos certificados, a la que siguieron degustaciones de menús 100% ecológicos y actividades como una charla sobre el premiado queso azul Campobio y un showcooking a cargo del chef David Montes.

El sábado, el CAECV ofreció una original cata maridada de chocolates con vinos de las DO Valencia y Utiel-Requena. Ese mismo día se celebró el XI Concurso de Tapas Ecológicas, en el que el restaurante La Campana se alzó con el primer premio gracias a su propuesta de anchoas del Cantábrico con queso asturiano y aceite ecológico valenciano.

La feria se cerró el domingo con un guiño muy valenciano: una gran paella elaborada con productos ecológicos de la huerta y maridada con cava de la Comunitat, que fue degustada por más de 400 personas.

Para el CAECV, esta participación ha permitido no solo dar a conocer la riqueza del producto ecológico valenciano, sino también fortalecer lazos con otras comunidades. «La colaboración entre el COPAE y el CAECV demuestra que uniendo esfuerzos se puede impulsar el consumo sostenible en España», subrayaron ambas entidades.

Durante el evento, el público pudo degustar y adquirir una amplia variedad de alimentos certificados procedentes de toda la geografía nacional: desde aceites, vinos y legumbres hasta chocolates, sidras y quesos, todos ellos con el sello de producción ecológica oficial.

Con un balance muy positivo, FAPEA 2025 reafirma su papel como punto de encuentro para los defensores de una alimentación respetuosa con el medio ambiente y consolidada en la economía local. Y este año, con la Comunitat Valenciana como invitada, queda patente que la prod Save ucción ecológica certificada es un terreno fértil para la cooperación interautonómica.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.