Bodegas y cooperativas de la DO Valencia reclaman ayuda tras la DANA

Es impres­cin­di­ble reto­mar lo más pare­ci­do a una “nor­ma­li­dad”, tras la devas­ta­do­ra DANA y las inun­da­cio­nes y barran­ca­das que aso­la­ron bue­na par­te de la pro­vin­cia de Valen­cia (75 muni­ci­pios afec­ta­dos) el pasa­do 29 de octu­bre. Es el sen­tir gene­ra­li­za­do en la socie­dad, tam­bién en las bode­gas, tan­to de las que se encuen­tran en las zonas más cas­ti­ga­das, como aque­llas otras cuyos muni­ci­pios se sal­va­ron. Un retorno a la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca que va a ser esen­cial para la recu­pe­ra­ción socio­eco­nó­mi­ca de un desas­tre que suma ya, según “info DANA” 219 víc­ti­mas mor­ta­les con­fir­ma­das y más de 36.605 per­so­nas res­ca­ta­das, en su mayo­ría en la C. Valen­cia­na, pero tam­bién en Cas­­ti­­lla-La Man­cha y Anda­lu­cía.

Mien­tras en los cam­pos los peri­tos de Agro­se­gu­ro lle­van días eva­luan­do los daños cau­sa­dos por las ria­das, duran­te la jor­na­da de ayer, el Con­se­jo Regu­la­dor de vinos DOP Valen­cia reu­nió un gabi­ne­te para con­tac­tar con cada una de las bode­gas ampa­ra­das (radi­ca­das o no en las loca­li­da­des más per­ju­di­ca­das) para inte­re­sar­se por el esta­do de su per­so­nal, así como para pon­de­rar los daños sufri­dos, en su caso, tan­to en bode­ga, como en viña; y en qué esta­do de ope­ra­ti­vi­dad se encuen­tran.

Los daños en viñe­do en las loca­li­da­des gol­pea­das por la DANA son, sobre todo, físi­cos, con cam­pos que han des­apa­re­ci­do inclu­so. “El pai­sa­je ha cam­bia­do, hay ban­ca­les que no exis­ten”, rela­ta­ron bode­gue­ros y otras par­ce­las arra­sa­das has­ta tal pun­to que los viti­cul­to­res valo­ran no replan­tar. Daños que habrá que espe­rar a cono­cer su cuan­tía y super­fi­cie exac­ta toda­vía algu­nos días más.

Esca­sez de elec­tri­cis­tas y mecá­ni­cos

En la par­te de bode­ga, los daños, con ser serios, son mucho más tenues, sal­vo algún caso pun­tual en el tér­mino de Chi­va, como reco­gió ayer SeVi. Con las tareas de lim­pie­za en muchos casos ya con­clui­das, según infor­ma la D.O.P. Valen­cia, los esfuer­zos de bode­gas y coope­ra­ti­vas de las sub­zo­nas Mos­ca­tel y Valen­tino se cen­tran en repa­rar los daños eléc­tri­cos y en maqui­na­ria sufri­dos. Algo para lo que están tenien­do que bre­gar con la esca­sez de elec­tri­cis­tas y mecá­ni­cos cua­li­fi­ca­dos (así como la cares­tía de pie­zas por pro­ble­mas logís­ti­cos para reci­bir­las), ante una deman­da de sus ser­vi­cios inabar­ca­bles ante la mag­ni­tud del desas­tre en el con­jun­to de la socie­dad y de la indus­tria. Tam­bién es nece­sa­rio hacer fren­te a los inter­mi­ten­tes cor­tes de luz, gas y agua en deter­mi­na­dos muni­ci­pios.

Por el con­tra­rio, las bode­gas de las sub­zo­nas Alto Turia y Cla­riano no repor­ta­ron daños en bode­ga, sólo algu­na esco­rren­tía en viñas pun­tua­les, sin efec­tos gra­ves.

Pro­ble­mas logís­ti­cos

Con unas comu­ni­ca­cio­nes e infra­es­truc­tu­ras seve­ra­men­te per­ju­di­ca­das, la prin­ci­pal preo­cu­pa­ción, esta sí común a todas las bode­gas de la D.O.P., son los pro­ble­mas logís­ti­cos que es esen­cial sol­ven­tar para que la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca viti­vi­ní­co­la pue­da ser, como lo ha sido siem­pre, un pun­tal para la recu­pe­ra­ción socio­eco­nó­mi­ca de los muni­ci­pios don­de está arrai­ga­da.

Se han repor­ta­do pro­ble­mas de sali­da de mer­can­cía des­de el Puer­to de Valen­cia, en unas fechas cla­ve para aten­der la deman­da nacio­nal e inter­na­cio­nal ante las pró­xi­mas Navi­da­des.

Asi­mis­mo, exi­gen solu­cio­nes para que pue­dan reci­bir sumi­nis­tros, de todo tipo, sufi­cien­tes para reto­mar una acti­vi­dad nor­mal en las bode­gas y coope­ra­ti­vas.

Dis­po­si­ción Pro­ble­mas logís­ti­cos

Des­de la DO Valen­cia se quie­re dar todo su apo­yo a los afec­ta­dos por las inun­da­cio­nes, sumán­do­se así al ejem­plo dado por sus viti­cul­to­res que, des­de el pri­mer momen­to, se pusie­ron a dis­po­si­ción de la colec­ti­vi­dad con sus trac­to­res para ayu­dar en las tareas de lim­pie­za y des­es­com­bro

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noti­cias, crí­ti­cas de res­tau­ran­tes, catas de vinos y acei­tes, etc.