
Carne de caza y quesos de producción propia en Tibi
Ángeles Ruiz
La Cierva es una casa/ bodega de 1800 situado en las faldas del Maigmó, junto a la población de Tibi, convertida hace más de 25 años en restaurante rural por Fernando Barrera, que vino cuando era joven de Alcalá del Valle, en plena sierra gaditana, y se enamoró de la montaña alicantina. Llegó, vio y venció. Bueno… no sin esfuerzo, porque la rehabilitación de la finca la hizo con sus propias manos. Luego, tuvo la fortuna de conocer a Javier Campillo. Hoy gestionan el negocio juntos.
Ya la entrada el restaurante sorprende por su bonita terraza, la zona ajardinada y los dos burritos que nos dan la bienvenida a golpe de rebuzno. En el corral se puede ver corriendo y picoteando a las gallinas y las ocas. Cohabitan con los numerosos pavos reales que campan a sus anchas, coquetos, mostrando la belleza de su plumaje.
Más allá se escucha a las cabras balando. Cuando tienen un evento la primera parada es en su quesería. Producen queso azul, queso viejo de maduración lenta y queso cremoso.
También tienen huerto propio. Todo resulta rural, natural y orgánico. Este es un espacio especial para comidas de grupos y familiares con niños.
Dentro, ya en el restaurante, con la chimenea encendida y decorado con antigüedades el ambiente es cálido. Tiene dos plantas y varios espacios que hacen las veces de reservados.
Preparan almuerzos para grupos de 10 a 11 de la mañana, ya que el entono es verde y montañoso y están en zona de ciclistas y senderistas. Lo montan a base de tostas y aperitivos o algo más contundente como: migas de pastor, atascaburras, ajo mataero, caracoles…
Destacan en todo lo que tiene que ver con las carnes. De su horno de leña salen el cabrito, el codillo de cerdo, el costillar de ternera, y el cochinillo, todos recomendables. También el glorioso cordero que sirven en cazuela de barro, envuelto en una nube de humo, con la piel dorada y crujiente y tierno y jugoso por dentro.
Otro de los fuertes de esta casa es la carne de caza, fundamentalmente jabalí y ciervo que elaboran de distintas maneras.
El vino de la casa es de la zona del Vinalopó. Prestan especial atención en carta y en sus recomendaciones a los que producen las bodegas alicantinas. Los postres son caseros.
Última visita 8 /3/2025