Murviedro abre las puertas de la historia del vino en la Feria de la Vendimia de Requena 2025

El vino, la historia y la gastronomía se dan la mano en la LXXVI Feria y Fiesta de la Vendimia de Requena, que se celebrará del 20 al 31 de agosto, y que vuelve a convertir a la ciudad en capital enológica de la Comunitat Valenciana. En este contexto, Bodegas Murviedro invita a sumergirse en una experiencia única que conecta copa en mano con siglos de cultura vitivinícola.

El corazón de la propuesta late en su bodega histórica, situada en el encantador barrio de La Villa. Bajo las calles empedradas del casco antiguo se esconde un auténtico universo subterráneo, excavado en la roca desde el siglo VI a. C., donde aún se conservan tinajas, lagares y sistemas primitivos de conservación. Un espacio singular que ofrece a los amantes del vino un viaje en el tiempo y una comprensión muy física de cómo nació la tradición enológica en la comarca.

Murviedro, con casi cien años de trayectoria en Utiel-Requena, es hoy un referente tanto por la calidad de sus vinos con D.O. Utiel-Requena como por su labor en la difusión de la cultura gastronómica ligada a la vid. Este compromiso se verá reflejado también en FEREVÍN 2025, la Feria Requenense del Vino, que tendrá lugar los días 22 y 23 de agosto en el Parque de la Glorieta. Una cita abierta al público donde se podrán descubrir nuevas añadas, catar referencias premiadas y comprobar el dinamismo de las bodegas de la zona.

El programa festivo reserva además un espacio para maridar tradición, fiesta y vino en la exhibición de reses bravas, prevista para el martes 26 de agosto a las 22:00 horas en la Plaza de Toros. La velada, acompañada de la música de charangas y la popular cena de sobaquillo, contará con la colaboración especial de Murviedro, que vuelve a unir cultura, gastronomía y vino en un mismo evento.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.