Los vinos de la DOP Valencia triunfan en los Decanter World Wine Awards 2025 con dos oros
La Denominación de Origen Protegida Valencia ha vuelto a situarse en la élite internacional del vino tras su destacado paso por los Decanter World Wine Awards 2025, el certamen más prestigioso del sector a nivel mundial. Las bodegas valencianas han logrado un palmarés excepcional, con dos medallas de oro y ocho de plata, impulsando la reputación de los vinos de la región y poniendo en valor el potencial de las variedades autóctonas.
En esta edición, dos vinos blancos han alcanzado la máxima distinción, ambos elaborados íntegramente con uvas tradicionales de la zona. «Huella de Merseguera», de Bodegas Vegamar, ha sido premiado con 95 puntos y medalla de oro, consolidando a la Merseguera del Alto Turia como una de las grandes protagonistas del panorama vinícola actual. Por su parte, la «Malvasía de Sant Jaume» de Cherubino Valsangiacomo ha recibido la misma puntuación y galardón, destacando por su elegancia y complejidad, y confirmando el excelente momento que atraviesan los blancos valencianos.
A estos reconocimientos se suman ocho medallas de plata, concedidas a vinos que han alcanzado los 90 puntos o más, muchos de ellos también elaborados con uvas autóctonas. Entre los premiados figuran «Alma Sana» y «Toni Beneito Tortosí», de Bodegas Toni Beneito, dos blancos monovarietales de Tortosí, una variedad recuperada que está ganando protagonismo por su calidad y singularidad. Completan la lista «Esencia Garnacha-Syrah» y «Vegamar Crianza» de Vegamar Bodegas, «Calafia Moscatel» de Cherubino Valsangiacomo, así como «Casa Las Monjas» e «Isidra» de Clos de Lôm.
El excelente desempeño de la DOP Valencia se ve reforzado con siete medallas de bronce adicionales, consolidando la presencia de los vinos valencianos entre los mejores del mundo y reafirmando el compromiso de la región con la excelencia y la autenticidad.
Este éxito internacional supone un reconocimiento al esfuerzo de viticultores y bodegas que apuestan por la identidad y el arraigo, apostando por variedades como la Merseguera, la Malvasía, la Tortosí o la Monastrell. Estas uvas, muchas de ellas recuperadas en los últimos años, están liderando una auténtica revolución enológica que sitúa a Valencia como referente de calidad y sostenibilidad.
Desde la Denominación de Origen Valencia destacan que estos galardones «representan un paso más hacia un modelo vitivinícola sostenible y de excelencia, donde cada botella refleja la historia y la singularidad de nuestro territorio». Sin duda, los resultados de los Decanter World Wine Awards 2025 refuerzan el posicionamiento de los vinos valencianos en el panorama internacional y abren nuevas oportunidades para seguir conquistando paladares en todo el mundo.
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.