El vino valenciano brilla como protagonista en el Salón Gourmets 2025

La 38ª edición del Salón Gourmets ha convertido a la Comunitat Valenciana en la región invitada de honor, destacando su riqueza agroalimentaria y, en especial, su tradición vitivinícola. La Denominación de Origen (DO) Valencia ha aprovechado este escaparate internacional para presentar su oferta vinícola, marcada por variedades autóctonas como la Moscatel, la Monastrell y la Bobal, que reflejan el carácter mediterráneo y la innovación en sus procesos de elaboración.

El Aula Gourmets del pabellón 4F50 ha acogido mesas redondas y catas dedicadas a los vinos valencianos, con la participación de Salvador Manjón, presidente de la DO Valencia, quien ha analizado el futuro del sector en la conferencia «Cuatro sellos y un territorio común». Junto a representantes de las DO Alicante, Utiel-Requena y la IGP Castellón, Manjón ha subrayado la importancia de la unión entre tradición y modernidad para consolidar el prestigio de los vinos valencianos.

Los asistentes han podido degustar un blanco elaborado con Moscatel de Alejandría, variedad emblemática de la DO Valencia, reconocida por su frescura y aromas florales. Esta uva, junto a la Merseguera y la Monastrell, forma parte de la campaña de promoción del Consejo Regulador, que busca destacar la singularidad de los vinos mediterráneos.

El stand de la Comunitat Valenciana ha ofrecido degustaciones diarias de arroces, paellas y otros platos tradicionales, acompañados por selecciones de vinos de la DO Valencia. Además, se han presentado productos artesanales como cervezas de Favara y ginebras de La Safor, reforzando el vínculo entre la cultura vitivinícola y la gastronomía local.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.