Con motivo del Día Mundial del Pan, Valencia acoge el 16 de octubre la II Feria Artesana del Pan. La cita, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, reunirá en la Plaza de l’Aigua una amplia muestra del pan tradicional valenciano y sus variedades, con degustaciones, actividades y un showcooking en directo.
El evento busca concienciar sobre los beneficios gastronómicos, nutricionales y medioambientales del consumo de pan artesano y de proximidad. De diez de la mañana a dos del mediodía, una gran carpa albergará la exposición y degustación de productos elaborados por maestros panaderos pertenecientes al Gremio, reconocidos por su compromiso con la innovación y la tradición.
El encuentro se consolida así como un escaparate del gastronómico valenciano, con el propósito de poner en valor la riqueza culinaria local y la importancia de conservar las elaboraciones tradicionales.
En esta edición, la protagonista será la Pataqueta, el emblemático pan valenciano que el Gremio está impulsando para obtener el sello de calidad «Marca CV» de la Generalitat Valenciana. Durante la mañana se celebrará una charla y un almuerzo popular con este pan, símbolo del auténtico esmorzaret valenciano. Participarán en el acto Juanjo Rausell, presidente del Gremio, la cocinera Eva Davó, propietaria de La Cantina de Ruzafa, y el periodista gastronómico Paco Alonso.
Rausell ha destacado que «queremos dar a conocer el papel de la Pataqueta dentro del esmorzaret valenciano y reforzar su valor como producto artesanal y saludable». Según ha añadido, la intención es «diferenciarla de las versiones industriales y fomentar su consumo como parte de la identidad gastronómica regional».
El cierre de la jornada correrá a carga del popular dúo Jajajers, que grabará en directo un episodio especial de su pódcast humorístico Disfrutons . El programa repasará la historia del pan y los dulces valencianos, el papel social de los hornos de barrio y las dificultades que afronta la panadería artesanal ante el auge del producto industrial.