El restaurante ubicado en Albalat dels Sorells se hace con el primer premio de un concurso en el que han participado 21 establecimientos.
La localidad de Meliana ha cerrado su VIII Semana Gastronómica Menja’t Meliana con su gran concurso profesional de Paella de Fetge de bou y postres con cacau del collaret, donde hasta 21 restaurantes venidos de toda la provincia participaron en esta VI Edición del concurso de esta desconocida paella, que este año se cocinaba por primera vez a leña aumentando la dificultad.
En la modalidad de Paella de Fetge de Bou, los concursantes acudieron de diferentes comarcas de la provincia de Valencia, siendo un total de 21 participantes más una paella de demostración llevada a cabo por los alumnos del CdT de Valencia, que asistieron como escuela invitada. El Jurado, compuesto por Ricardo Císcar, Presidente de la D.O Arroz de Valencia; Mónica Morales, Responsable de Gastronomía y Turismo de Cámara Valencia; Paco Alonso, periodista Gastronómico y autor de “La Cultura del Almuerzo”; Raul Magraner cocinero de Bonaire (El Palmar), Ganador de la anterior edición; Roque Carmona, cocinero de Meliana y uno de los arroceros de prestigio a nivel nacional y Chen Hui, presidente de la Federación española de Empresas Chinas no tuvieron tarea fácil, ya que los participantes fueron expertos arroceros de grandes restaurantes valencianos. El jurado se decantó por:
1ºPREMIO: Territorio Paella, Albalat dels Sorells.
2ºPREMIO: Goya Gallery, Valencia
3ºPREMIO: Sequial 20, Sueca
Escuelas de cocina como Altaviana o el IES La Coma no dudaron en acercarse a esta jornada gastronómica para aprender los secretos de esta receta de paella tan auténtica y desconocida. La D.O Arroz de Valencia fue la marca de calidad invitada en esta edición, que sumó al apoyo de grandes marcas e instituciones.
Trini Montañana, alcaldesa de Meliana, destacaba el éxito de participación de esta edición de Menja’t Meliana, tanto en las jornadas gastronómicas como en el mercado de agricultores o el II Concurso Amateur de paella de fetge de bou. “Queremos que Meliana se convierta en el Corazón de la huerta respecto a los productos de calidad, la gastronomía y el estilo de vida mediterráneo. Un municipio que sea referente en calidad de vida y que se convierta en destino turístico”.
En la modalidad de postres con cacau del collaret fueron 8 restaurantes que presentaron su propuesta y 3 pastelerías artesanas, siendo éstas las que ocuparon el podio demostrando que el sector pastelero de l’horta nord está en forma. La clasificación fue la siguiente:
1ºPREMIO: Pasteleria Notre Dame de Puzol.
2ºPREMIO: Quatre Cantons de Meliana
3ºPREMIO: Pasteleria Pana de Meliana
El jurado de esta categoría, compuesto por el productor de Cacau, Toni Montoliu; el pastelero David Esteve, creador de les Maretes y en representación del Gremi de Sucrers; Cova Morales, divulgadora gastronómica; Alex Such, Director Gastronómico de Mediterráneo Culinary Center y Angie Juan de Restaurante El Mosaic (Meliana), como ganadora de la anterior edición, han coincidido en la versatilidad del cacau en el mundo del dulce y la multitud de aplicaciones demostradas en el concurso.
El Concurs de Paella de Fetge de Bou i Postres en Cacau del Collaret de Meliana está organizado por el Ayuntamiento de Meliana en colaboración con el Club de producto Meliana Cor d’horta y la Agencia de Fomento Económico de la localidad. Colaboran Generalitat Valenciana-Turisme, Turismo de la Diputación de València, Gastrónoma, aixó com el patrocini de las empresas Dacsa, Carmencita, Grupo Damm, Cooperativa Eléctrica de Meliana, SH Levante, Horchatas Panach, Caixa Popular, Ecoama, Leñas Legua, Makro, Bodegas Vegamar, Frutas y verduras Garcia, y Angel Marí Fontestad.