El plato fuerte vendrá de la mano de los concursos profesionales de Paella de Fetge de Bou y Postres de cacau del collaret.
Menja’t Meliana 2025 se presentó el pasado 10 de febrero en Algemesí con la VI edición del Concurso Profesional de Paella de fetge de bou (hígado de toro) y postres con Cacau del Collaret, así como la II edición del concurso amateur de Paella de fetge de bou y las jornadas gastronómicas, previstas del 10 al 23 de febrero, donde se degustará la alcachofa local como producto estrella en los restaurantes de la población. Este acto inicial, que habitualmente tiene lugar en Meliana, se ha querido trasladar este año al municipio de Algemesí, en l’Horta Sud, que se ha visto afectado por la DANA, como respaldo al restaurante Vanhala, participante durante varios años en el concurso profesional de paella de fetge de bou de Meliana, en l’Horta Nord.
Como novedades para esta octava edición, por una parte, los concursos de paella se realizarán a leña, alimentando más la dificultad de esta receta de arroz meloso, y por otra, que la alcachofa de la huerta de Meliana será la protagonista en la ruta de restaurantes locales que incorporarán este producto en sus cartas durante las dos semanas que duran las jornadas. El Ayuntamiento sorteará entre los comensales que degusten dicho producto un conjunto de menús gratuitos.
El primer acto público en Meliana en el marco de estas jornadas se realizará el sábado 15 de febrero en la plaza Mayor, donde un conjunto de agricultores y agricultoras locales pondrán a la venta el producto estrella de temporada “la alcachofa de Meliana”. Durante una jornada únicamente matinal, en el Mercado de la Alcachofa de Meliana, se podrá adquirir tanto el producto, como la posibilidad de degustarlo in situ. Un espacio dispuesto por un conjunto de tostadores preparará el suculento plato de “alcachofa a la brasa”. Para animar este escenario la organización tiene previsto un conjunto de animaciones infantiles para el público de menor edad.
El día siguiente, domingo 16 de febrero, en el paseo Joanot Martorell, tendrá lugar la II edición del concurso amateur de Paella de Fetge de Bou. Es el momento de quienes no siendo profesionales de las cocinas se lancen a una competición por demostrar quien realiza mejor este plato especial. Hasta 150€ de premio para los que cocinen la mejor paella, aunque el verdadero regalo será pasar una mañana de domingo entre familiares o amigos en una jornada donde la gastronomía tradicional será la protagonista.
El acto estrella de las jornadas se reserva para el lunes 17 de febrero en la plaza Mayor. La VI edición de los Concursos profesionales de Paella de Fetge de Bou y Postres de cacau del collaret harán el deleite del público asistente. Un gran escenario al fondo de la plaza recibirá a todas las personalidades del panorama culinario valenciano, así como representantes del ámbito agrícola, gastronómico o turístico, que darán a conocer el recientemente constituido Club de Producte “Meliana Cor d’Horta”. A ambos lados de la plaza se ubicará a los 21 restaurantes participantes y las escuelas de hostelería invitadas, quienes cocinarán de forma escalonada este plato de paella con toque meloso para que el jurado pueda valorar de forma objetiva. Dicho jurado, estará compuesto por Ricardo Císcar, Presidente de la D.O Arroz de Valencia; Mónica Morales, Responsable de Gastronomía y Turismo de Cámara Valencia; Paco Alonso, periodista Gastronómico y autor de “La Cultura del Almuerzo”; Raul Magraner, cocinero de Bonaire (El Palmar), Ganador de la anterior edición; Roque Carmona, cocinero de Meliana y uno de los arroceros de prestigio a nivel nacional y Chen Hui, presidente de la Federación española de Empresas Chinas, quienes han mostrado gran interés en la receta. En el caso del Jurado de postres con Cacau del Collaret, estará presidido por Toni Montoliu, productor de cacau; la divulgadora Cova Morales; Alex Such, Director Gastronómico de Mediterráneo Culinary Center; un representante del Gremi de Sucrers de Valencia y Angie Juan, de restaurante El Mosaic, ganadores del mejor postre con cacau de 2024. Durante la jornada matinal también habrá otras actividades en la plaza, como cata de vinos y licores, y un puesto permanente de la organización para la venta de tickets degustación de paella. Se prevé la asistencia de cerca de un millar de personas al acto, con la venta de más de 500 degustaciones de paella, que irán acompañadas de una bebida y una naranja.
Estas jornadas nacieron de la voluntad por conservar y poner en valor el producto de la huerta de Meliana y sus tradiciones, y son fruto del trabajo del Consistorio junto con el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta”, y el apoyo de organismos institucionales como la Generalitat Valenciana, Turismo de la Diputación de València, Gastrónoma, así como el patrocinio de las empresas Dacsa, Carmencita, Grupo Damm, Cooperativa Eléctrica de Meliana, SH Levante, Horchatas Panach, Caixa Popular, Ecoama, Leñas Legua, Makro, Bodegas Vegamar, Frutas y verduras Garcia, y Angel Marí Fontestad.
La DO Arròs de València será la marca de calidad de la Comunitat Valenciana que acompañará todo 2025 al consistorio melianense en sus distintos eventos gastronómicos.
Calendario oficial:
15 de Febrero: Mercat de la Carxofa Plaça Major, Meliana, con venta de productores, actividades infantiles, showcooking, degustaciones y alcachofada a la brasa
16 de Febrero: II Concurs amateur de paella de fetge de bou, en Passeig Joanot Martorell, Meliana. Participación de asociaciones y agrupaciones de la Comarca.
17 de Febrero: VI Concurs Professional de Paella de Fetge de bou y VI Concurs professional de postre de cacau del collaret Plaça Major, Meliana.
Del 10 de Febrero al 23 de Febrero: Ruta de la Carxofa de Meliana, Bares y Restaurantes de la marca “Productes Meliana Cor d’Horta”, cocinarán recetas con la reina de la huerta.