Por: Ángeles Ruiz.
El trabajo conjunto de los hermanos Alfonso y Teo Mira, junto con el apoyo de la familia y un equipo profesional altamente cualificado, ha consolidado este evento como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía.
El restaurante Alfonso Mira ha concluido con éxito su XXIII edición de los Encuentros Gastronómicos, un evento que ha reunido a cerca de 2.500 comensales durante el mes de marzo. En esta ocasión, 45 chefs, entre ellos 22 con estrellas Michelin y 23 con soles Repsol, han presentado sus creaciones, sirviendo un total de 26.000 platos acompañados por una cuidada selección de 75 vinos.
La edición número veintitrés ha ofrecido experiencias culinarias únicas y momentos inolvidables. Las jornadas comenzaron con un aperitivo de bienvenida en la terraza del restaurante, decorada especialmente para la ocasión, que incluyó un cortador de jamón, tabla de quesos y el icónico arroz de conejo y caracoles cocinado a fuego lento ante los asistentes.
Posteriormente, en el comedor principal, se llevaron a cabo ocho días temáticos dedicados a diversas propuestas gastronómicas: el día de la matanza, el día de la chuleta, cocina malagueña y alicantina, cocina fusión a 22 manos, cocina castellana con protagonismo del lechazo, cocina del atún rojo y el esperado día de las estrellas Michelin y soles Repsol.
Además, las jornadas rindieron homenaje a figuras destacadas en la difusión de la gastronomía. Este año, el reconocimiento fue otorgado a José Luis Prada Méndez —conocido como Prada— por su labor desde el Palacio de Canedo en El Bierzo. Prada ha impulsado una industria artesanal que incluye conservas, tienda, bodega y restaurante dedicados a la promoción de productos tradicionales.