La DOP Valencia inicia una vendimia de frescura en los vinos y recuperación de la producción

La Denominación de Origen Vinos de Valencia ha arrancado oficialmente la vendimia 2025, marcando el inicio de una campaña que destaca por la frescura de los mostos y la progresiva recuperación de los niveles de producción. La temporada comenzó este agosto en la subzona de Clariano, con la cosecha de las primeras variedades blancas de carácter internacional, y se prolongará hasta finales de octubre, concluyendo en las zonas de mayor altitud del Alto Turia.

El pasado 6 de agosto, Pago Casa Gran fue uno de los primeros en estrenar la campaña vendimiando su Gewürztraminer, una variedad reconocida por su expresión aromática. Su director técnico, Pancho, indicaba que, aunque las granizadas han reducido la producción en torno a un 30% en las variedades blancas, la excelente acidez promete vinos «muy frescos y expresivos». Sobre los tintos, agregó: «2025 será una añada de intensidad y frescura, y gracias a las lluvias, los taninos serán elegantes y suaves. Estamos muy satisfechos con lo que estamos viendo».

La siguiente bodega en sumarse a la temporada fue La Viña, que comenzó el 7 de agosto con la recogida de Chardonnay. Jorge Caus, director técnico, valoró positivamente la campaña: «Esperamos una producción superior a la registrada en los dos últimos años, marcadas por la sequía, aunque ligeramente inferior respecto a la media de las últimas diez cosechas». El balance de lluvias ha sido favorable, incluso superior al promedio, lo que ha estimulado el crecimiento de las vides y permite anticipar una paulatina recuperación de la producción.

En cuanto a calidad, los equipos técnicos destacan que la uva muestra una maduración adecuada y buena sanidad. Si bien las altas temperaturas y la elevada humedad representan retos para el manejo fitosanitario, actualmente el control de la viña es eficaz y no se prevén problemas significativos.

La evolución de la vendimia en el resto de subzonas de la DOP Valencia —Valentino, Moscatel y Alto Turia— avanza con normalidad y las previsiones apuntan a una cosecha equilibrada, con uvas de excelente calidad.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.