La Academia de Gastronomía CV impulsa su transformación institucional

El encuentro, presidido por Sergio Terol, sirvió para definir las líneas maestras que guiarán a la entidad durante el próximo semestre, consolidando su posición como agente clave en la promoción y defensa de la cultura gastronómica valenciana.

La Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana (AGCV) ha celebrado su Asamblea General Anual en el restaurante Tavella de Valencia, marcando un punto de inflexión en su trayectoria con la aprobación de un ambicioso plan estratégico y el avance en su proceso de conversión en Corporación de Derecho Público.

Entre los principales hitos de la jornada destacó el impulso definitivo a la transformación de la AGCV en Corporación de Derecho Público, un paso que, en palabras de Terol, «fortalecerá nuestra labor al servicio de la sociedad valenciana, elevando la gastronomía a la categoría que merece dentro de nuestro patrimonio cultural». Esta nueva figura jurídica permitirá a la Academia aumentar su capacidad de interlocución con las administraciones y reforzar su papel como entidad de referencia en el ámbito gastronómico.

Desde la renovación de su Junta Directiva el pasado mes de febrero, la AGCV ha desplegado una intensa actividad institucional, participando en más de un centenar de actos y encuentros con representantes del sector agroalimentario, hosteleros, chefs, universidades y organizaciones sociales, tanto en la Comunitat Valenciana como en Madrid. Esta agenda demuestra el compromiso de la nueva dirección por visibilizar y modernizar el papel de la Academia como motor social, cultural y gastronómico.

La modernización de la comunicación institucional es otro de los ejes estratégicos aprobados en la asamblea. La entidad renovará su página web para hacerla más accesible y funcional, facilitando la consulta de actividades, publicaciones y noticias. Además, se potenciará la presencia en redes sociales, se lanzarán boletines informativos periódicos y se desarrollarán nuevos contenidos audiovisuales para acercar el trabajo de la Academia a la ciudadanía.

Entre las próximas acciones previstas para el segundo semestre de 2025 figuran nuevas jornadas y encuentros gastronómicos, publicaciones especializadas y actividades divulgativas centradas en la riqueza culinaria valenciana. Asimismo, la AGCV incorporará la figura de Académicos Honoríficos y sumará nuevos académicos numerarios, ampliando así la representación y el reconocimiento del talento gastronómico local.

La sesión concluyó con la aprobación del presupuesto para 2025 y la validación de la situación financiera, reafirmando el compromiso de la Academia con la modernización, el servicio público y la promoción de la tradición, la innovación y el producto valenciano.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.