Jordi Roca, Marcos Morán y Amaury Guichon lideran el D*na Festival 2025 en Denia

Denia volverá a convertirse este otoño en la gran capital mediterránea de la gastronomía. Los días 27 y 28 de septiembre, el paseo de la Marineta Cassiana acogerá la octava edición del D*na Festival, una cita que fusiona cocina, cultura y arte en un entorno único junto al mar.

Organizado por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia, y comisariado por el chef Quique Dacosta, el evento regresa con su formato más abierto y participativo, pensado para todos los públicos y con un programa de degustaciones, showcookings y actividades culturales.

El avance de programación confirma la presencia de algunos de los nombres más influyentes de la escena culinaria actual. El maestro pastelero Jordi Roca, de El Celler de Can Roca, traerá su visión creativa y sensorial de la repostería, marcada por el juego estético y narrativo que le ha convertido en uno de los mejores del mundo.

Marcos Morán, quinta generación al frente de Casa Gerardo (Asturias), mostrará la evolución de la cocina asturiana con una propuesta que combina memoria, técnica y producto local.

Por primera vez, el fenómeno global Amaury Guichon participará en el festival. Conocido por sus espectaculares esculturas de chocolate, más de 80 millones de seguidores en redes sociales y su programa en Netflix School of Chocolate, el chef suizo promete convertirse en uno de los grandes reclamos de la cita.

El innovador alicantino Pablo Montoro y el valenciano Luis Valls, distinguido con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, completan este primer bloque de ponentes, con propuestas que revalorizan el recetario mediterráneo desde una mirada contemporánea.

Como cada año, Quique Dacosta ejercerá de embajador del D*na, aportando su sello creativo y defendiendo la gastronomía como un lenguaje capaz de transmitir territorio, identidad y emoción.

El D*na Festival 2025 reivindicará la cocina como una de las bellas artes, en diálogo con disciplinas como la música, la danza, el cine, la literatura o las artes visuales. El paseo de la Marineta Cassiana se transformará en un mercado artístico y gastronómico, con productores, artesanos y restaurantes de la Marina Alta ofreciendo desde aceites, panes, vinos o embutidos, hasta tapas inspiradas en expresiones artísticas.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.