El Tastarròs 2025 ha cerrado su edición más exitosa con una cifra récord de 40.000 asistentes que durante el fin de semana disfrutaron de la gran fiesta del arroz valenciano. La Plaza del Ayuntamiento volvió a convertirse en un espacio gastronómico y festivo en el que tradición, innovación y música se dieron la mano.
Organizado por la Denominación de Origen Arroz de Valencia con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de València, el evento ofreció degustaciones, talleres, exposiciones, concursos y conciertos. Durante dos jornadas, decenas de restauradores y chefs acercaron al público miles de raciones de arroces tradicionales e innovadores a precios populares, acompañadas por cerveza Estrella Galicia, patrocinadora principal del certamen.
El Tastarròs volvió a rendir homenaje al arroz como emblema de la cultura valenciana. La programación incluyó desde talleres o showcookings hasta exposiciones y demostraciones de embarcaciones tradicionales del Port de Catarroja. Tampoco faltaron concursos, pasacalles con gigantes y cabezudos ni conciertos de artistas como Christian Penalba, Diego Barberá o Xavi de Bétera.
Uno de los momentos más llamativos fue la Dansa de Porrots de Silla, cuya puesta en escena impresionó al público por su simbolismo y energía. El toque final lo puso el dúo valenciano Jajajers con su divertido espectáculo musical ‘Jajajers DJ Xou’, que combinó humor y tradición.
La vertiente gastronómica culminó el domingo con el Concurso Arrocero del Futuro, en el que se impuso el chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), gracias a su propuesta Aroigviu, elaborada con conejo, caracol, caza, verduras y setas de temporada.
Los accésits fueron para Álvaro Portolés, de Tu Arrocero, y Amparo Nácher, del restaurante Xaruga. La final contó además con jóvenes cocineros como Sinisa Melarosa (Félix Chaqués Restaurant), Borja Mateu (Casa Borja), Albert Iniesta (Finca El Marchante) y Aitor Martínez (Can Ros).