Este concurso nacional, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Almoradí, Alcachofa de España y Alcachofa de la Vega Baja, repartirá un primer premio de 2.500 euros, 1.500 euros para el segundo clasificado y 750 euros para el tercero. Se celebra en el marco de Alicante Gastronómica que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en Fira Alacant (IFA).
Alicante Gastronómica «Alma mediterránea», que este año tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en Fira Alacant (IFA), incorpora como una de sus novedades la primera edición del Concurso Nacional del mejor plato con Alcachofa de la Vega Baja.
El concurso pretende poner en valor la versatilidad y las virtudes gastronómicas de la Alcachofa de la Vega Baja, conocida como la Joya de la Huerta, así como promover una alimentación equilibrada y un estilo de vida mediterráneo con productos de temporada. Además, quiere servir de apoyo a los productores y al sector agrario, un motor fundamental en la economía de la provincia de Alicante.
Este certamen, que arranca su primera edición con muchas ganas, contará con un jurado compuesto por chefs de primera como son Raúl Resino del restaurante Raúl Resino (Estrella Michelin y Sol Repsol. Benicarló), María José San Román de Monastrell (2 soles, Sol Sostenible Repsol. Alicante) y Aurora Torres de Lula (Sol Repsol) y La Herradura (Los Montesinos). También se darán cita Moisés Martínez, del restaurante El Buey (Almoradí) y el crítico de Intereconomía Jonathan Armengol, así como Antonio Galindo García, Presidente de Alcachofa de España.
Cerca de 5.000 euros en premios
En esta sabrosa competición, organizada por Alicante Gastronómica y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Almoradí y las asociaciones Alcachofa de España y Alcachofa de la Vega Baja, podrán participar cocineros y cocineras profesionales en activo de toda España con el fin de demostrar sus habilidades culinarias con la alcachofa de la Vega Baja y lograr alguno de los cerca de 5.000 euros en premios que hay en juego.
En este sentido, el primer premio consta de 2.500 euros; el segundo premio está dotado de 1.500 euros y el tercer premio es de 750 euros. Además, los tres premiados participarán en el Congreso Nacional de la Alcachofa de Almoradí, que se celebrará durante la próxima primavera (1 y 2 de marzo de 2024).
El concurso se celebrará el domingo 1 de octubre por la tarde en el espacio Cámara de Comercio en el marco de Alicante Gastronómica y el jurado estará compuesto por expertos en gastronomía que evaluarán la creatividad, presentación, sabor, equilibrio y uso adecuado de la alcachofa de la Vega Baja en la elaboración.
Una joya para los fogones
Gema Amor, presidenta de Alicante Gastronómica, ha querido remarcar que los productos de excelencia y calidad «van a estar muy presentes en esta quinta edición y, entre ellos, no podía faltar una de las señas de identidad de la provincia de Alicante como es la Alcachofa de la Vega Baja, la gran protagonista de este concurso nacional».
El Ayuntamiento de Almoradí lleva años impulsando la gastronomía local y poniendo en valor la alcachofa de la Vega Baja a través de iniciativas como el Congreso Nacional de la Alcachofa, y «estar presentes en este primer concurso de Alicante Gastronómica es un paso más en nuestro compromiso con estos sectores», asegura su alcaldesa, María Gómez.
Por su parte, el presidente de Alcachofa de España, Antonio Galindo, destaca la importancia que tiene la comarca de la Vega Baja como zona productora y «la visibilidad que se le va a dar a un producto que resalta por sus propiedades saludables gracias a este concurso».
Antonio Ángel Hurtado, presidente de Alcachofa de la Vega Baja, asegura que este certamen «pone en el foco nacional a la alcachofa de la Vega Baja y a los grandes profesionales de la gastronomía, que demostrarán su buen hacer con la joya de la huerta. Servirá para difundir su gran calidad, la cantidad de platos exquisitos que se pueden preparar con ella y también nos ayudará a aumentar la notoriedad de nuestra marca e impulsar su consumo».