El próximo 20 de septiembre, València celebrará el Día Mundial de la Paella en la Plaza del Agua de La Marina, un evento que honra a la paella como emblema cultural y gastronómico de la ciudad. Bajo el lema «El mundo habla paella», la cita contará con la participación de 12 chefs internacionales que cocinarán en directo, transformando este plato en un verdadero lenguaje global.
Por primera vez, el certamen se prolongará durante toda la jornada con semifinales por la mañana y gran final por la tarde , abiertas al público. Además, se pondrán a la venta raciones de auténtica paella valenciana a cinco euros, reforzando el carácter popular de la celebración.
Durante la presentación del evento, la consellera de Turismo, Marián Cano, destacó que «la paella es una seña de identidad que ha trascendido fronteras y convirtió a València en un referente». En la misma línea, la concejala de Turismo, Paula Llobet, subrayó que tanto el plato como el Día Mundial de la Paella representan «el mejor escaparate de nuestro modelo gastronómico y de la capitalidad de la Despensa del Mediterráneo».
La edición de 2025 llega tras varios meses de preparación, con rondas clasificatorias en distintos países. Entre los participantes figuran cocineros procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón. Cada uno fue seleccionado por su destreza con el arroz en certámenes internacionales oa través de votaciones populares en sus respectivos países.
La jornada se abrirá a las 10:00 horas con las elaboraciones de las semifinales. A las 14:00 horas se disputará la gran final, que culminará con la entrega del trofeo a las 17:15 h. El evento, sin embargo, se prolongará hasta las 19:00 h con exhibiciones culinarias y actividades en torno al arroz.
Los días anteriores, los chefs vivirán una inmersión cultural y gastronómica en la ciudad: conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, pasearán por el Mercat Central y recibirán una masterclass de la chef Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020.
El Día Mundial de la Paella es mucho más que un concurso culinario. Supone una plataforma internacional que proyecta la paella como símbolo de unión cultural y como estandarte de la Despensa del Mediterráneo , la iniciativa impulsada por la Fundación Visit València para posicionar a la ciudad como referencia mundial de sostenibilidad y producto de proximidad.
En palabras de Llobet, «cada edición refuerza la idea de que la paella no es solo un plato, sino una forma de entender nuestra identidad y compartir los valores mediterráneos con el mundo».