A la venta en toda España «El gran libro (secreto) de la paella» del chef Vicente Rioja

El chef valenciano Vicente Rioja da un paso más en su trayectoria con la publicación de «El gran libro (secreto) de la paella», una obra que se pone hoy a la venta en librerías de toda España y en plataformas online, de la mano de Alba Editorial y Elca.

Al frente del histórico restaurante Rioja en Benissanó, fundado por su familia en 1924, Rioja ha llevado su paella valenciana a escenarios de prestigio como la gala de los 50 Best Restaurants y diversos foros culinarios internacionales. Conocido como «el Paco de Lucía de la paella», apodo que le dedicó Quique Dacosta, el cocinero ha defendido siempre una interpretación purista de este plato, elaborada con arroz de la Albufera, verduras de la huerta, carnes de animales de corral y productos esenciales como el garrofón y el azafrán.

Su trayectoria le ha valido reconocimientos como el Premio a Toda una Vida de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana. En palabras del propio chef, «la paella es una armonía de sabores y una memoria compartida, la esencia de nuestra tierra y de nuestra forma de vivir». Con esta publicación busca preservar ese legado que aúna tradición, investigación y proyección internacional.

El libro, de 320 páginas y más de cincuenta fotografías a cargo del reputado fotógrafo gastronómico Francesc Guillamet —autor de trabajos para El Bulli o Celler de Can Roca—, es el resultado de un exhaustivo estudio desarrollado junto a investigadores de la Universitat Politècnica de València, dirigidos por la profesora Dolores Raigón. Más allá de la receta, la obra reivindica la dimensión cultural de la paella como símbolo de identidad, paisaje y tradición mediterránea.

«El gran libro (secreto) de la paella» cuenta además con colaboraciones de críticos y expertos como Rafa García Santos, Xavier Agulló, Santos Ruiz y Juan Lagardera, autor del prólogo, además del presidente de la Real Academia de Gastronomía, Luis Suárez de Lezo, y la sumiller Manuela Romeralo.

Incluye también recetas de maestros como Quique Dacosta, Nacho Manzano, la madre de los hermanos Roca o el japonés Katsuhito Inoue, junto a un apartado de propuestas tradicionales de arroces, consolidando esta obra como referencia imprescindible dentro de la gastronomía valenciana y española.

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.