Como parte del programa de actividades gastronómicas de Molt de Gust a La Marina, el pasado 27 de Junio, el edificio Veles e Vents, en La Marina de Valencia, se convirtió en un trocito del Vinalopó (Alicante) con una jornada en la que no faltó lo mejor de la comarca, como el mítico arroz de conejo y caracoles, los vinos D.O Alicante, los quesos artesanos, el panettone, el fondillón e incluso el tardeo.
Gerard S. Ferrando
El aroma de la paella de conejo y caracoles, cocinada con leña de sarmiento por Juan Lorenzo, del restaurante Casa Sanchiz, en Monóvar, impregnaba los bajos del imponente edificio de Veles e Vents en la Marina de Valencia mientras por el micrófono, conducido por Maje Martínez, directora de contenidos de Gastrónoma, pasaban algunos de los mejores productores de la comarca alicantina de interior del Vinalopó como la quesería Los Molinos o la Bodega Santa Catalina, también de Monóvar o los panettones de Raúl Asencio (Aspe), que maridaban a la perfección con el Fondillón de MG Wines, y ponían el broche final, o casi, a esta jornada gastronómica en La Marina que algunos alargaron con un tardeo, también típico de Alicante, y que estaba amenizada por los también alicantinos Marmarela, con DJ en directo en la Terraza
Malabar.

Juan Lorenzo, de Casa Sanchiz.
Una jornada que sirvió para reivindicar los productos, la gastronomía y, por supuesto, los arroces alicantinos, pero también para estrechar los lazos de unión, eso que los valencianohablantes llamamos «germanor» entre los valencianos y los alicantinos. Como dijo el maestro paellero Juan Carlos Galbis durante el acto: «No hay arroces mejores o peores en Valencia o Alicante, solo hay buenos arroces» y lanzó también otro mensaje. «No puede ser que un turista venga a nuestra tierra y no se coma un buen arroz. Aquellos que no lo logren cocinar en buenas condiciones, que hagan otra cosa».

La jornada gastronómica en Veles e Vents.
Juan Lorenzo, el chef inquieto y autodidacta del Restaurante Casa Sanchiz de Mònovar, acercó a los 50 presentes uno de los arroces más emblemáticos de la gastronomía del Vinalopó, el de conejo y serranas (caracoles), además de presentar su original receta del arroz ahumado que ya es un icono en su restaurante y en la comarca. De algún modo, Juan quiere zanjar la absurda polémica de si son mejores los arroces valencianos o los alicantinos a través de una master-class sobre las diferencias y similitudes de la cultura arrocera de nuestra tierra, destacando así la diversidad.
El acto sirvió también como despedida casioficial, ante muchos amigos y conocidos, del actual director de La Marina de Valencia, Vicent Llorens, que dio un emotivo discurso tras la comida que tuvo lugar en el restaurante La Marítima.
Pinchar en las imágenes para verlas ampliadas y en carrusel.