Airen, de Alicante

  • Avenida de la Condomina 40. Local 15. Alicante

  • 965 16 08 66- 697 83 08 50

  • Cierra lunes y martes

El sueño de una sumiller de referencia

Ángeles Ruiz

Ángela Rodríguez, la propietaria de Bodega Airen, se mueve como el viento de levante, con fuerza y contundencia. ¿Será herencia de su madre gaditana?  Se encuentra entre las cien mejores sumilleres de España y es la única mujer reconocida como mejor sumiller de la provincia de Alicante. Su pasión por el mundo del vino la ha llevado a convertirse en formadora de vinos y vinagres de Montilla Moriles y a grabar en sus uñas los símbolos que figuran en las barricas de vinos de Jerez: fino, oloroso, amontillado, manzanilla y palo cortado.

 

Su bodega-restaurante Airen, con un año y unos meses de existencia, es un espacio recomendable. En primer lugar, por la atención experta en cuestión de vinos. Hay que dejarse llevar por las recomendaciones de Ángela que ha acertado buscando referencias de vinos originales, de precio medio y mucha calidad. Sabe maridarlos bien con los platos que salen de su cocina, para así hacer que la experiencia en su casa resulte única. En segundo lugar, es recomendable porque se come bien y la relación calidad precio es más que correcta.

Comenzamos con unas patatas mondas y lirondas. Sí, han oído bien, mondas de patatas fritas crujientes, y unos caballitos, gambones en tempura de cerveza, salsa mayonesa y wakeme.

Caballitos

Ángela Rodriguez lo marida con el Vermut Bikini Azul, elaborado por dos emprendedoras alicantinas, Noelia Rodriguez (que nos acompaña en la comida) y Anna Sempere. Es un vermut dulce con toques de naranja y notas ajenjo y canela. Ellas también producen otra bebida, Bikini Le Aperitive, que tiene una base de moscatel de Alejandría, sobre la que han macerado corteza de naranja. Noelia nos cuenta que, para su creación se inspiró en un viaje a Milán, probando un clásico Aperol Spritz. Querían hacer una bebida refrescante y ecológico, así que el color anaranjado característico de este famoso cóctel, lo consiguieron de forma natural, sin colorantes, adicionando extracto de zanahoria y de boniato.

Seguimos con una Tosta artesana de aceite de oliva con escalivada y triquitraque de hueva y mojana. Viene maridada con el cóctel de autor de la casa, Aire, que combina Bikini Azul Le Aperitive con dos onzas de cava Nº 11 de Domino de la Vega «es una de mis bodegas favoritas en espumosos»- dice Ángela- Lo han llamado así porque Pitágoras lo catalogó como el número de la excelencia y la belleza. Es un coupage poco habitual en espumosos, de Pinot noir y garnacha tintorera 50 %. Me recuerda a la piruleta fiesta, de ahí que lo remate con una fresita. Le doy al cóctel un toque de amargura con esa quinina que nos aportan las tónicas.”

El siguiente pase es una alcachofa a la brasa. En Airen compran cantidad en temporada para confitarla y tenerla envasada todo el año. El plato lleva embutido de Pinoso, yema curada y brote de guisante. El rock and roll se lo aporta la mayonesa de Ras el Hanut, le mezcla de 12 especias típica de Oriente Medio y popular el en cuscús y los tajines.  Viene maridado con Carraviñas, verdejo con 6 meses de barrica, un blanco envolvente, aromático connotas de manzana y fruta tropical, pero que sobre todo nos recuerda la punta salada de la manzanilla. Es obra de la enóloga Ángela Lorenzo  (Winemarker of the year 2025) y directora técnica de la bodega Félix Lorenzo Cachazo

Alcachofa a la brasa

Continuamos con un tartar de atún Balfegó con huevo frito con puntilla y una corvina salvaje en brasa sobre menier emulsionada de verduras.  A petición de la mesa lo maridamos con Tamtum Ergo (chardonnay y pinot noir) de los enólogos Pablo Ossorio y Rafa Navarro, de bodegas Hispano Suizas,  una de las bodegas españolas más premiadas ya que no paran de cosechar éxitos con todas sus referencias.

Finaliza la comida con un tocino de cielo al Fondillón con Aove y sal.

Como no acabamos de creer lo bien que hemos comido, volvemos al día siguiente. Nos ofrecen unas buenas Croqueta de jamón con velo ibérico, Tosta steak tartar con anchoa, un original arroz de torrezno con huevo de codorniz y de postre una versión del clásico Lemon Pie.

Tocino de cielo

En cocina cuenta con la experiencia que aportan José María Robles y Raúl Peñalver. El restaurante no cierra después de la comida, por lo que se puede alargar la sobremesa. Organizan catas de vinos.

Últimas visitas 3/4/2025 y 4/4/2025

¡Compartir es vivir!

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Noticias, críticas de restaurantes, catas de vinos y aceites, etc.